Filtrar Resultados

1 - 6 of 10 results

El comercio exterior es un componente fundamental del comercio mundial, que facilita el movimiento de bienes y servicios a través de las fronteras. A medida que nos acercamos a 2024, creemos que varias tendencias emergentes están preparadas para remodelar el panorama del comercio exterior, impulsando la eficiencia, la sostenibilidad y la resiliencia del comercio internacional. Se espera que estas principales tendencias de comercio exterior para 2024 redefinan la forma en que las empresas realizan transacciones transfronterizas y navegan por las complejidades del mercado global.

Leer mas

En el panorama en constante evolución del comercio internacional, los países latinoamericanos han estado desempeñando un papel fundamental, contribuyendo significativamente a la dinámica del comercio global. Entre ellos, México, Ecuador, Panamá, El Salvador, Guatemala y Colombia, han surgido como actores clave, fomentando el crecimiento económico y participando activamente en la cadena de suministro global. Comprender las tendencias del comercio internacional y del comercio exterior en estas naciones proporciona información crucial sobre la vitalidad económica y las oportunidades potenciales de la región.

Leer mas

En un webinar reciente organizado por la Asociación de Banqueros para las Finanzas y el Comercio (BAFT), Enno-Burghard Weitzel de Surecomp y Paul Warfield del Huntington National Bank discutieron cómo los bancos pueden preparar sus requisitos de cumplimiento para el futuro (y abordar los desafíos de retención de talentos) con el comercio exterior digital.

Leer mas

El impacto potencial del recién aprobado Proyecto de Ley de Documentos Comerciales Electrónicos del Reino Unido va mucho más allá de un impulso a las perspectivas comerciales del país. Al consagrar en forma de ley que un documento digital es equivalente al papel físico, esta reforma implica que las contrapartes pueden emitir y procesar documentos electrónicamente por defecto. Dado que la legislación británica sirve de base para transacciones comerciales en gran parte del mundo, se trata de una oportunidad de transformación sin precedentes.

Leer mas

En Surecomp, creemos que el comercio global sostenible promueve el crecimiento y mejora la sociedad. Como tal, las empresas de todos los tamaños y en cualquier lugar, deben poder comerciar de la manera más simple posible; en otras palabras, de manera fácil, sin problemas y con una experiencia de servicio al cliente superior.

Leer mas

Como la octava economía más grande de América Latina por PIB total, Ecuador, un país conocido por su biodiversidad y arquitectura colonial, ha dependido durante mucho tiempo casi exclusivamente de la exportación de petróleo, banano, camarón y oro. De hecho, el comercio internacional representa el 98% de la economía del país, por lo que no es de extrañar que el apetito por la digitalización del comercio exterior haya aumentado rápidamente y los bancos ahora estén dando un paso adelante para satisfacer la necesidad posterior a la pandemia, de un servicio al cliente más ágil.

Leer mas