Filtrar Resultados
En Surecomp, creemos que el comercio global sostenible promueve el crecimiento y mejora la sociedad. Como tal, las empresas de todos los tamaños y en cualquier lugar, deben poder comerciar de la manera más simple posible; en otras palabras, de manera fácil, sin problemas y con una experiencia de servicio al cliente superior.
Leer masComo la octava economía más grande de América Latina por PIB total, Ecuador, un país conocido por su biodiversidad y arquitectura colonial, ha dependido durante mucho tiempo casi exclusivamente de la exportación de petróleo, banano, camarón y oro. De hecho, el comercio internacional representa el 98% de la economía del país, por lo que no es de extrañar que el apetito por la digitalización del comercio exterior haya aumentado rápidamente y los bancos ahora estén dando un paso adelante para satisfacer la necesidad posterior a la pandemia, de un servicio al cliente más ágil.
Leer masOlvidémonos de la tecnología, de la banca abierta, la nube y las APIs y hablemos de generar valor, permitiendo a los clientes impulsar el crecimiento, facilitando un servicio más inclusivo, eficiente y mejorado, a los bancos y a su vez a los clientes corporativos del banco. Usemos la banca abierta como un medio para abrir el comercio exterior, para hacerlo más accesible a aquellas empresas más pequeñas que antes no contaban con los recursos.
Leer masEn términos del comercio exterior, hay un impacto significativo derivado del desmantelamiento de esta tasa. Entonces, ¿por qué, si juega un papel tan crítico en los mercados globales, se pone el sol en LIBOR? Exploramos las razones del cambio y cómo el ritmo de la transición se acelera rápidamente. ¡Estamos listos para la puesta del sol de LIBOR y queremos asegurarnos de que usted también lo esté!
Leer masLos pagos y transferencias internacionales representan un área de cambio y oportunidad que debe ser oportunamente atendida por los actuales jugadores del sector financiero con el fin de conservar y/o desarrollar oportunamente un negocio que es creciente en volúmenes y hasta la fecha bastante rentable.
Leer masDurante la última década, los bancos se han vuelto más grandes, más rentables y mejor capitalizados. Sin embargo aún con la innovación tecnológica a nuestro alrededor, las instituciones financieras todavía están atrasadas, sobre todo, en el área de comercio exterior. El impacto de COVID-19 en los mercados globales ha cambiado y cambiará el panorama de forma indefinida y se ha incrementado la conciencia de la necesidad de un procesamiento de operaciones de financiación al comercio exterior sin contacto y compatible con dispositivos móviles.
Lee mas